lunes, 8 de octubre de 2018

fuentes de informacion



Fuentes_de_InformaciónLas fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, acceso y búsqueda de la información. Su objetivo principal es el de buscar, fijar y difundir la fuente de la información implícita en cualquier soporte físico. Es un término que con el tiempo ha ido adquiriendo mucha importancia, sobre todo con la aparición de la informática.

Las fuentes de información se pueden clasificar según las diferentes perspectivas, sin embargo cada autor puede elaborar su propia clasificación, una de ellas es la siguiente:
Según el grado de información que brindan: primarias, secundarias y terciarias.
Según el tipo de información que contienen: general y especializada.
Según el formato o soporte: textual o audiovisual.
Según el canal empleado: documental u oral.
Por la cobertura geográfica: nacional, internacional, regional y local.
Las fuentes de información tienen la particularidad de no ser excluyentes, sino que se pueden combinar, ya que una fuente puede ser primaria y al mismo tiempo especializada y con soporte digital.


FUENTE PRIMARIA:

Una fuente primaria refiere a las fuentes documentales que se consideran material proveniente de alguna fuente del momento, en relación a un fenómeno o suceso que puede tener interés en ser investigado o relatado, es decir, es la materia prima que se tiene para realizar un determinado trabajo.1
En el caso de la historiografía, es lo que en su momento ha servido para escribir la historia. En efecto, en el origen del desarrollo de la historiografía, se encuentra la cuestión de la clasificación y de la validación de las fuentes, cuando los historiadoresanalizaban y discutían sobre la escritura de la historia y de la prehistoria, y sobre la manera en que los conocimientos del pasado eran obtenidos aplicando la metodología de la historia.

Resultado de imagen para fuentes primarias


FUENTE SECUNDARIA:

Las fuentes o informaciones secundarias son textos basados en hechos reales. Una fuente secundaria contrasta con una primaria en que esta es una forma de información que puede ser considerada como un vestigio de su tiempo. Una fuente secundaria es normalmente un comentario o análisis de una fuente primaria.1​ Por ejemplo, un libro que trata sobre Ulysses S. Grant generalmente sería considerado una fuente secundaria. En historiografía, sin embargo, incluso este libro podría ser considerado una fuente primaria: si otro autor está dedicándose a estudiar sobre las diversas historias escritas sobre Grant, puede estar usando como vestigio la que fue originalmente concebida como fuente secundaria.
Resultado de imagen para fuentes secundarias

FUENTES TERCIARIAS:

Una fuente terciaria es una selección y compilación de fuentes primarias (material de primera mano relativo a un fenómeno) y secundarias (comentarios, análisis y crítica basadas en fuentes primarias). Mientras la distinción entre fuente primaria y fuente secundaria es esencial en historiografía, la distinción entre estas fuentes de evidencia y las fuentes terciarias es más superficial.1
Ejemplos típicos de fuentes terciarias son las bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas. Las enciclopedias y los libros de texto son ejemplos de piezas que recogen tanto fuentes secundarias y terciarias, presentando por un lado comentario y análisis, y en el otro tratando de proporcionar una visión resumida del material disponible sobre la materia. Por ejemplo, los largos artículos de la Encyclopædia Britannica constituyen la clase de material analítico de las fuentes secundarias, mientras que también tratan de proporcionar una cobertura completa asociada a las fuentes terciarias.1

Resultado de imagen para fuentes terciarias

lunes, 1 de octubre de 2018

Como Extraer El Oro

1.-Consigue un equipo de protección. Asegúrate de usar máscara, anteojos de protección y guantes industriales. Los químicos y ácidos te pueden irritar o incluso quemar la piel. Los gases que emiten los ácidos al quemarse pueden también lastimar tus ojos y causarte nauseas al ser inhalados.
Resultado de imagen para como extraer oro de las minas

2.-Compra ácido nítrico concentrado. El ácido nítrico es un químico líquido y transparente que se usa comúnmente para trabajos industriales en acero y madera. Puedes comprarlo en tiendas de productos químicos o industriales.
En algunos estados y países, sin embargo, es posible que te prohíban comprar ácido nítrico o que tengas que cumplir con ciertas normas antes de poder adquirirlo. Verifica con tus autoridades locales antes de comprarlo.
Resultado de imagen para como extraer oro de las minas
3.-Coloca la placa de circuitos en un recipiente de vidrio. Este recipiente deberá ser preferiblemente de la marca Pyrex o del tipo que resista calor extremo.

Rompe la placa de circuitos en piezas más pequeñas antes de colocarlas en el recipiente de vidrio.
4.-Vierte el ácido nítrico concentrado en el recipiente de vidrio con las placas de circuitos. Mientras colocas el ácido, los gases comenzarán a salir del recipiente, así que asegúrate de tener puesto tu equipo de protección.
Resultado de imagen para como extraer oro de las minas
5.-Agita la mezcla con la ayuda de una varilla de vidrio hasta que los contenidos se vuelvan fluidos uniformes. Ya que el oro necesita químicos más fuertes para disolverse, el ácido nítrico derretirá todas las partes plásticas y metálicas de la placa sin dañar los pedazos de oro.

6.-Cuela el ácido nítrico de la mezcla. Usa un filtro para separar las partes sólidas del líquido.

Resultado de imagen para como extraer oro de las minas

7.-Saca las piezas que no estén derretidas. Estas piezas son las que contienen oro. Es posible que aún haya restos de plástico pegados al oro, por lo que tendrás que separarlos tú mismo. Asegúrate de usar guantes industriales resistentes cuando lo hagas.




Imagen titulada Remove Gold from Circuit Boards Step 7

















martes, 25 de septiembre de 2018

conflicto de la mineria

Entre los casos más emblemáticos de resistencia se encuentran los que mantienen los indígenas mixtecos del municipio de San Jerónimo Silacayoapilla, que rechazaron el proyecto de la empresa minera Arco Resoursces Corporation para explotar una mina en terrenos comunales.
De igual forma, indígenas zapotecos del municipio de Magdalena Teitipac, de la región de los Valles Centrales, se oponen a la minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, por contaminar los mantos freáticos durante sus trabajos de exploración.
Mientras que en el municipio de Ixtepec, los zapotecos han manifestado que impedirán la explotación minera en esa zona, por el otorgamiento de concesiones mineras, entre el que se encuentra el denominado “Prospecto Minero Ixtepec”.
También las comunidades zapotecas de San José del Progreso solicitaron que la Secretaría de Economía cancele las concesiones mineras Progreso, Progreso II, Progreso II Bis, y Progreso III, autorizadas a la empresa Cuzcatlán, filial de la empresa Fortuna Silver Mines, que fueron otorgadas sin consulta ni consentimiento previo, libre e informado.
En la Sierra Sur, los zapotecos, chatinos y mixtecos se organizaron en la defensa de sus recursos naturales para no permitir el reingreso de Altos Hornos de México (AHMSA) a Santa María Zaniza o a cualquier otro municipio de esa región que tiene los mayores índices de marginación, y en donde se ubica un gran yacimiento de mineral de fierro.
Autoridades ejidales y comunales que representan a nueve núcleos agrarios de los distritos de Tlacolula, Ejutla y Ocotlán también declararon sus territorios prohibidos para la minería. Los pueblos zoques de San Miguel Chimalapa e integrantes de organizaciones sociales como el colectivo Matza y la autoridad municipal rechazaron al proyecto minero que se pretende instalar en este lugar. Se enteraron que la Secretaría de Economía había otorgado cinco concesiones a la empresa canadiense Minaurum Gold Inc en la zona de la Cristalina, San Antonio Sol y Luna en Chimalapas.
El presidente de Bienes Comunales de San Miguel explicó a los participantes en la verificación, que la concesión de la mina de oro, cobre y plata, fue otorgada por la Dirección General de Regulación Minera (DGRM) de la Secretaría de Economía por 50 años a la empresa canadiense Minaurum Gold Inc, del 2008 a 2058.
Igualmente, pobladores y activistas zapotecos del municipio Santiago Laollaga, en la región del Istmo de Tehuantepec, conformaron el Comité Prodefensa de los Recursos Naturales en rechazo a la construcción de una mina y una central hidroeléctrica. Aseguraron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende instalar una hidroeléctrica en la presa Cerro Tablón de Primavera, construida hace 25 años.

Ventajas y desventajas de la minería


Ventajas de la minería industrial

Es una gran fuente de desarrollo, fuente de trabajo. La actividad minera es unimportante motor del desarrollo de la economía, lo ha sido en tiempos pasados y tieneuna tendencia positiva a crecer en la actualidad.

Contribuye con las exportaciones gracias a su orientación al mercado internacional.

Los impuestos que recibe el estado, el canon minero otorgado a los gobiernos locales(municipalidades distritales y provinciales) y regionales de zonas extractivas.

Desventajas

Los problemas de la minería son originados tanto como por la minería legal, como porla minería ilegal.

Básicamente las desventajas son los efectos que esta actividad genera en el ambientey en la salud de la población o de sus trabajadores.

Que es la minería

LA MINERÍA


La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos, También la minería es considerada como el conjunto de individuos que se dedican a esta actividad o el conjunto de minas de una nación o región.
Existe una gran variedad de minerales a explotar, se tiene a los minerales metálicos, tales como hierro, cobre, plomo, oro, plata, cromo, mercurio, aluminio, entre otros, los cuales son empleados hoy en día como materias primas básicas para la fabricación de toda clase de productos industriales.
Los minerales no metálicos como granito, mármol, arena, arcilla, sal, mica, cuarzo, esmeralda, zafiro, etc.; son usados como materiales de construcción y materia prima de joyería, entre otros usos. Y los de mayor significación en la actualidad son los minerales energéticos o combustiblesempleados principalmente para generar energía, tenemos al petróleo, gas natural y carbón o hulla.
La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad. En las épocas prehistóricas ya el hombre utilizaba los minerales para la fabricación de sus herramientas. La minería siempre ha constituido en ser uno de los indicadores básicos de las posibilidades de desarrollo económico de un país, los minerales descubiertos por el hombre, se la da un valor económico sobresaliente debido a la utilidad que prestan a la humanidad.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Quien Soy Yo?

Me llamo Clarivel Lopez Ojeda, nací el 21 de enero del 2003 en Oaxaca de Juarez,soy de complexión delgada,mido 1.51,soy de tes morena clara
me gusta escuchar música en mis ratos libres...
No me gusta muy bien el basquetbol.